¿Qué es?
Si te encuentras mal del estómago o con vómitos es posible que te hayas contagiado de los típicos virus de primavera, o quizás has comido algo en mal estado. En estos casos, necesitas reposo, hidratación y sobretodo una dieta blanda .
El término “dieta blanda”, hace referencia a diversos planes dietéticos personalizados. Su característica fundamental es que incluye alimentos fáciles de masticar y digerir, ausentes de condimentos, grasas, ácidos u otras sustancias utilizadas en su preparación que puedan causar irritación en el aparato digestivo o estimular la secreción de jugos gástricos.
¿Cómo actuar?
Desde nuestra farmacia, te recomendamos seguir para llevar a cabo correctamente, y para eso como si de los 10 mandamientos se tratase, hemos elaborado un decálogo con diversos puntos que no debemos olvidar ;
Decálogo de la dieta astringente | |
1 | Las comidas serán frecuentes y de poca cantidad. |
2 | Es muy importante beber líquidos, preferentemente fuera de las comidas para evitar la deshidratación. |
3 | Debe ser una dieta estricta, es decir, ingerir aquellos alimentos que estén pautados, siempre variando lo máximo la alimentación. |
4 | Eliminar de la dieta los alimentos flatulentos y la fibra, ya que estimulan el volumen de las heces y el peristaltismo. |
5 | No consumir alimentos ni muy fríos ni muy calientes. |
6 | Comer despacio, en un ambiente tranquilo y reposar después. |
7 | Suprimir los fritos, embutidos y salados que irriten la mucosa, así como limitar las grasas. También suprimir la leche, puesto que la lactosa conlleva una digestión prolongada. |
8 | Eliminar los estimulantes, como puede ser el café. |
9 | Poco a poco introducir nuevos alimentos progresivamente, siempre de menor a mayor consistencia |
10 | Si el médico ha pautado la administración de medicamentos acompañar éstos junto a la dieta. |
“Si te encuentras en esta situación, acude a la farmacia mas cercana, y que te aconsejen sobre el uso de SUEROS de rehidratacion, PROBIÓTICOS para regenar la flora intestinal, ANTIDIARREICOS ( como la loperamida) para cortar la diarrea“
![rawpixel-1055771-unsplash](http://farmaciaplazafarray.es/wp-content/uploads/2018/11/rawpixel-1055771-unsplash.jpg)
![augustine-fou-622752-unsplash](http://farmaciaplazafarray.es/wp-content/uploads/2018/11/augustine-fou-622752-unsplash.jpg)
Alimentos Permitidos
En general, constituye la transición entre la dieta líquida y la dieta general. Se basa en ir pasando por una serie de fases, que van a variar en función de la tolerancia y características del sujeto, y que puede consistir en avanzar desde una dieta absoluta de alimento de 6 a 24 horas junto con reposición líquida, para ir avanzado con una dieta líquida con agua de arroz o zanahoria y té, e ir continuando con alimentos semisólidos como el arroz hervido, caldos suaves, jamón cocido y patata cocida, para después probar con yogures, carne o pescado cocido y a la plancha, de forma que culminemos esta progresión con nuestra dieta habitual. A continuación te mostramos una serie de alimentos que podrías utilizar;
Zumo de limón diluido en agua | Infusiones | Suero oral |
Caldo de zanahoria muy cocida | Sopa y caldo de arroz y cebolla | Patata y zanahoria cocida |
Pescado hervido y sazonado | Jamón, pollo y pavo cocido | Tortilla francesa |
Huevo pasado por agua | Manzana al horno sin piel | Fruta cocida o en compota |
Pan tostado | Arroz hervido | Yogur o yogur líquido |
Pescado a la plancha | Verduras hervidas | Galletas tipo María |
Carne poco condimentada | Pastas | ¡¡¡Dejar para el final las legumbres!!! |